Mostrando entradas con la etiqueta CONTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTOS. Mostrar todas las entradas

21/6/11

FESTIVAL FIN DE CURSO 2011

A ILLA DO TESOURO
Gabi, o noso fantástico presentador- grumete

Miguel, Jim Hawkings, un grumete espabilado

Os piratas do mar de poniente: Javi, Juan, Diego, David, Pablo, Yohander, Laura, Uxía, Marta

Os piratas no barco rumbo á ILLA DO TESOURO

Os grumetes: Miguel, Adrián, Estela, Nadia, Iván, Jose María, Alejandra  e Adrián achegándose á Illa

Guille, Ben Gunn, o pirata que sabía do cofre do tesouro

Loita entre grumetes e piratas

Baile de espadas

Reparto do tesouro do Capitán Billy Bones

E AGORA QUEREDES VER O VIDEO DO FESTIVAL???

24/5/11

CONTOS, CONTOS E MÁIS CONTOS

MARTIÑO

CANDO MARTIÑO TIVO GANAS DE MEXAR NA NOITE DE REIS...

O TESOURO DO CAPITÁN FLINT

A ILLA DO TESOURO

27/4/11

ANDA, CÓNTAME UN CONTO!!!


O martes pola tarde tivemos unha actividade moi bonita no patio do colexio. Os nenos e nenas de infantil de 5 anos ían a contar un conto ao alumnado de terceiro. Era un día precioso, o campo estaba cheo de floreciñas e facía sol. Os maiores, sentaron na herba e agardaron. Ao pouquiño chegaron os pequeniños e cada un foise sentar cun maior. Ao principio estaban un pouco serios, pero pouco durou. Xa veredes...

Fixemos as presentacións e  cando xa nos coñecíamos comezou o CONTACONTOS.

Os nenos e nenas de infantil prepararon moitos, moitos  contos. Algúns dos que poidemos escoitar foron: Os tres porquiños, A casiña de chocolate, O soldadiño de chumbo, Once damas atrevidas, Irmán Oso, Sacapenas, ...

Queres ver as fotos desa xornada marabillosa??? Velahí vai...


E para rematar dous pequenos anaquiños dese contacontos...

5/4/11

TÍRALLE DA LINGUA 2011

NORABOAAAAAAAAAAAA  RAPACESSSSSSSSSSS!!!!
HOXE celebramos o FESTIVAL DO TÍRALLE DA LINGUA e temos que felicitar a Miguel e Adrián Varela de 3º B por gañar na categoría do segundo ciclo co seu monólogo sobre "Como nos enganan cando somos pequenos". O segundo clasificado foi Gabi, tamén de 3º B co seu conto do "Coelliño Branco". Parabéns!!!

Aínda que Adrián, Miguel e Gabi foron os gañadores temos que vos felicitar a todos e todas por participar e por adicarlle tempo a preparar os vosos contos. Xa vedes que ao final o esforzo ten a súa recompensa.  
Estes somos nós no festival!!Mirade, mirade...








Adrián García con  AMORA









Estela  coas MULETILLAS





Alejandra cos TRES CHIBOS CHIBÓNS





Pablo coa CEBRA CAMILA




Javier co SOLDADIÑO DE CHUMBO




Yohander co PITO CAIRO






David, Juan e Diego coas NAIS





Iván coas FABAS MÁXICAS





Guillermo coa BRUXA REGAÑADENTES





Laura con MARISELDIÑA






Gabi co COELLIÑO BRANCO







Nadia coa RATIÑA PRESUMIDA






Queredes ver como estaba o ambiente??? Mirade, Vaia éxito!!!


Agora Santiago de Compostela e o Teatro Principal agárdanos o vindeiro 28 de abril.

1/4/11

OS LIBRIÑOS DE 3º A, B e C

ACABAN DE SAÍR AGORA MISMIÑO!! SE QUERES PODES VER O BEN QUE TRABALLAMOS EN INFORMÁTICA COA PROFE CHELO!!!!

AQUÍ TES OS CONTOS E RELATOS QUE ELABORARON OS NENOS DE 3º A, B e C. 


30/3/11

PREPARAMOS O TÍRALLE DA LINGUA


Durante esta semana estamos un pouco nervosos preparando o festival que imos celebrar no colexio o vindeiro martes. 
Refírome ao festival do Tíralle da Lingua que organizamos en colaboración coa ASPG. Os gañadores do colexio poderán representarnos en Santiago na final que se celebrará a finais de abril. 



Un dos contos que preparamos é este do GALO QUIRICO. Queres coñecelo? Pouco a pouco iremos comentando as novidades que vaian xurdindo. De momento na nosa clase temos case un 100%  de participación. Só nos queda  animar a Marta  e  José María que son os únicos que non se deciden. Veña, rapaces!!! Mañá volvemos outra vez aos ensaios...

View more documents from bcode.



Outro dos contos que preparamos é o da CEBRA CAMILA. A ver se che gusta!






13/2/11

A CEBRA CAMILA

LEMBRADES O CONTO QUE LEMOS ESTA SEMANA NO PROXECTO LECTOR? A CEBRA CAMILA!!! SE ALGÚN ESTÁ INTERESADO EN PREPARALO PODE FACELO ESCOITANDO, LENDO E XOGANDO A TRAVÉS DESTE LIBRO LIM DA PROFE ANA MARTÍNEZ REY.


11/2/11

O SOLDADIÑO DE CHUMBO. XOGAMOS COA PLASTI

SEGUINDO O EXEMPLO DE VIRXINIA E TOMÁS- OS DIRECTORES DA CURTAMETRAXE O SOLDADIÑO DE CHUMBO- INTENTAMOS FACER O NOSO PROPIO SOLDADIÑO. TEMOS MOITO QUE APRENDER!!! POUCO A POUCO IREMOS DÁNDOLLE FORMA,  PERO DE MOMENTO PODEDES VER COMO QUEDOU O PRIMEIRO INTENTO.

20/1/11

CELEBRAMOS O DÍA DA PAZ

EN TERCEIRO B ESTAMOS ADICANDO ESTES DÍAS A TRABALLAR SOBRE A PAZ. ESCOLLEMOS UN LIBRO DA BIBLIOTECA CHAMADO "O HOMIÑO DE PAPEL". NA CLASE ESCOITAMOS A SÚA HISTORIA E AGORA PODEDES VOLVER A RECORDALA.


ACTIVIDADES:


http://web.educastur.princast.es/cp/evaristo/recursos/hombrecillo/index.htm

13/1/11

O SOLDADIÑO DE CHUMBO

AQUI TES VARIAS  VERSIÓNS  EN CASTELÁN DO CONTO! ( Tomada de PEKEGIFTS)

Había una vez un juguetero que fabricó un ejército de soldaditos de plomo, muy derechos y elegantes. Cada uno llevaba un fusil al hombro, una chaqueta roja, pantalones azules y un sombrero negro alto con una insignia dorada al frente. Al juguetero no le alcanzó el plomo para el último soldadito y lo tuvo que dejar sin una pierna.

Pronto, los soldaditos se encontraban en la vitrina de una tienda de juguetes. Un señor los compró para regalárselos a su hijo de cumpleaños. Cuando el niño abrió la caja, en presencia de sus hermanos, el soldadito sin pierna le llamó mucho la atención.
El soldadito se encontró de pronto frente a un castillo de cartón con cisnes flotando a su alrededor en un lago de espejos.
Frente a la entrada había una preciosa bailarina de papel. Llevaba una falda rosada de tul y una banda azul sobre la que brillaba una lentejuela. La bailarina tenía los brazos alzados y una pierna levantada hacia atrás, de tal manera que no se le alcanzaba a ver. ¡Era muy hermosa!

"Es la chica para mí", pensó el soldadito de plomo, convencido de que a la bailarina le faltaba una pierna como a él. Esa noche, cuando ya todos en la casa se habían ido a dormir, los juguetes comenzaron a divertirse. El cascanueces hacía piruetas mientras que los demás juguetes bailaban y corrían por todas partes.

Los únicos juguetes que no se movían eran el soldadito de plomo y la hermosa bailarina de papel. Inmóviles, se miraban el uno al otro. De repente, dieron las doce de la noche. La tapa de la caja de sorpresas se abrió y de ella saltó un duende con expresión malvada.

-¿Tú qué miras, soldado? -gritó. El soldadito siguió con la mirada fija al frente.

-Está bien. Ya verás lo que te pasará mañana -anunció el duende.

A la mañana siguiente, el niño jugó un rato con su soldadito de plomo y luego lo puso en el borde de la ventana, que estaba abierta. A lo mejor fue el viento, o quizás fue el duende malo, lo cierto es que el soldadito de plomo se cayó a la calle.

El niño corrió hacia la ventana, pero desde el tercer piso no se alcanzaba a ver nada.

-¿Puedo bajar a buscar a mi soldadito? -preguntó el niño a la criada. Pero ella se negó, pues estaba lloviendo muy fuerte para que el niño saliera. La criada cerró la ventana y el niño tuvo que resignarse a perder su juguete.

Afuera, unos niños de la calle jugaban bajo la lluvia. Fueron ellos quienes encontraron al soldadito de plomo cabeza abajo, con el fusil clavado entre dos adoquines.

-¡Hagámosle un barco de papel! -gritó uno de los chicos. Llovía tan fuerte que se había formado un pequeño río por los bordes de las calles. Los chicos hicieron un barco con un viejo periódico, metieron al soldadito allí y lo pusieron a navegar.

El sodadito permanecía erguido mientras el barquito de papel se dejaba llevar por la corriente. Pronto se metió en una alcantarilla y por allí siguió navegando.

"¿A dónde iré a parar?" pensó el soldadito. "El culpable de esto es el duende malo. Claro que no me importaría si estuviera conmigo la hermosa bailarina."

En ese momento, apareció una rata enorme.

-¡Alto ahí! -gritó con voz chillona-. Págame el peaje.

Pero el soldadito de plomo no podía hacer nada para detenerse. El barco de papel siguió navegando por la alcantarilla hasta que llegó al canal. Pero, ya estaba tan mojado que no pudo seguir a flote y empezó a naufragar. Por fin, el papel se deshizo completamente y el erguido soldadito de plomo se hundió en el agua. Justo antes de llegar al fondo, un pez gordo se lo tragó.

-¡Qué oscuro está aquí dentro! -dijo el soldadito de plomo-. ¡Mucho más oscuro que en la caja de juguetes!

El pez, con el soldadito en el estómago, nadó por todo el canal hasta llegar al mar. El soldadito de plomo extrañaba la habitación de los niños, los juguetes, el castillo de cartón y extrañaba sobre todo a la hermosa bailarina.

"Creo que no los volveré a ver nunca más", suspiró con tristeza. El soldadito de plomo no tenía la menor idea de dónde se hallaba. Sin embargo, la suerte quiso que unos pescadores pasaran por allí y atraparan al pez con su red.

El barco de pesca regresó a la ciudad con su cargamento. Al poco tiempo, el pescado fresco ya estaba en el mercado; justo donde hacía las compras la criada de la casa del niño. Después de mirar la selección de pescados, se decidió por el más grande: el que tenía al soldadito de plomo adentro.

La criada regresó a la casa y le entregó el pescado a la cocinera.

-¡Qué buen pescado! -exclamó la cocinera.

Enseguida, tomó un cuchillo y se dispuso a preparar el pescado para meterlo al horno.

-Aquí hay algo duro -murmuró. Luego, llena de sorpresa, sacó al soldadito de plomo.

La criada lo reconoció de inmediato.

-¡Es el soldadito que se le cayó al niño por la ventana! -exclamó.

El niño se puso muy feliz cuando supo que su soldadito de plomo había aparecido. El soldadito, por su parte, estaba un poco aturdido. Había pasado tanto tiempo en la oscuridad. Finalmente, se dio cuenta de que estaba de nuevo en casa. En la mesa vio los mismos juguetes de siempre, y también el castillo con el lago de espejos. Al frente estaba la bailarina, apoyada en una pierna. Habría llorado de la emoción si hubiera tenido lágrimas, pero se limitó a mirarla. Ella lo miraba también.

De repente, el hermano del niño agarró al soldadito de plomo diciendo:

-Este soldado no sirve para nada. Sólo tiene una pierna. Además, apesta a pescado.

Todos vieron aterrados cómo el muchacho arrojaba al soldadito de plomo al fuego de la chimenea. El soldadito cayó de pie en medio de las llamas. Los colores de su uniforme desvanecían a medida que se derretía. De pronto, una ráfaga de viento arrancó a la bailarina de la entrada del castillo y la llevó como a un ave de papel hasta el fuego, junto al soldadito de plomo. Una llamarada la consumió en un segundo.

A la mañana siguiente, la criada fue a limpiar la chimenea. En medio de las cenizas encontró un pedazo de plomo en forma de corazón. Al lado, negra como el carbón, estaba la lentejuela de la bailarina.
FIN

12/1/11

O SOLDADIÑO DE CHUMBO


MIRADE QUE FERMOSURA DE CONTO! AGORA QUE COMEZAMOS CO TEMA DO AMOR  E DOS SENTIMENTOS NO COLE É UN BO MOMENTO PARA LEMBRAR OS CLÁSICOS DE SEMPRE.

12/12/10

OS TRES CHIBOS CHIBÓNS

OS TRES CHIBOS CHIBÓNS
ESTE É UN DOS CONTOS QUE ESTAMOS PREPARANDO NA CLASE. A VER SE VOS GUSTA A NOSA ADAPTACIÓN DO CONTO EDITADO POR KALANDRAKA. XA NOS CONTAREDES!!!



SE QUEREDES PODEDES COLOREAR AOS TRES CHIBOS E MAIS AO OGRO!!!



4/10/10

A BRUXA REGAÑADENTES

OUTRO DOS CONTOS QUE ESTIVEMOS LENDO ESTES DÍAS FALABA DA BRUXA REGAÑADENTES.

RECORDADES O CONTO?

ESTE É UN BREVE RESUMO

Había unha vez tres irmáns que pasaban o día brincando dun lado para outro. A súa nai dicíalles que non fosen ao bosque pois nel vivía unha bruxa con dentes de ferro que come os nenos e cos ósos fai o valado que rodea a casa. Un día o irmán maior dixo de ir porque non lle tiña medo ás bruxas, o mediano dixo vale e o pequeno, como lle chamaron cagainas, dixo que ía tamén. Adentráronse no bosque enorme e escuro e empezaron a sentir medo na noite. Pero non sabían como volver á casa. Desde unha árbore, o pequeno descubriu a luz dunha casa ao lonxe. Alá foron.

Abriulles unha vella, que lles deu a cea. Mais o pequeno desconfiaba dela, non pegaba no sono e coa luz da lúa viu o valado de ósos de nenos pequenos. Cando a bruxa entrou no cuarto e o atopou esperto, el díxolle que non durmía porque antes a mai sempre lle dá un ovo fritido. Ela foille por un. Ao cabo dun pouco, seguía igual. Desta vez, porque polas noites a mai tamén lle dá figos pasos, que ela lle trae; despois, porque lle falta a auga do pozo nunha peneira. Alá lla foi buscar a bruxa, deixando o xabón, un peito e un coitelo, os seus obxectos máxicos, na cociña. El espertou os irmáns, colleron os obxectos e liscaron da bruxa; ela perseguiunos regañando os dentes de ferro, pero sen ser quen de pillalos porque lle tiraron o xabón, que se converteu nunha montaña de espuma; logo, o peite, que se cravou no chan converténdose nunha ringleira de árbores; finalmente, o pequeno lanzoulle o coitelo, que caeu diante dela abrindo unha fenda imposible de saltar. Eles non pararon de correr ata que saíron do bosque.



Ela volveuse para a casa e alí quedou para sempre.

ONDE VIVEN OS MONSTROS??

ACORDÁDESVOS DO CONTO QUE LEMOS O OUTRO DÍA??? AGORA PODEDES ESCOITALO E VELO  NUNHA NOVA VERSIÓN.  A VER SE VOS GUSTA...

ONDE VIVEN OS MONSTROS

 
poemas de amor body{ poemas de amor poemas de amor